Premios y distinciones
En general, los edificios públicos citados, son el resultado de ganar los respectivos concursos administrativos de proyecto y dirección de obras.
En particular:
- La casa de Encuentros de Corvera, se realiza por haber ganado el concurso internacional convocado para su realización.
- La obra de la ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias ha obtenido los siguientes premios y distinciones:
- Proyecto seleccionado en los Premios FAD 2015
- Premio Asturias de arquitectura en la XXIII edición, del año 2016.
- Propuesta del CSCAE, para el premio Mies Van der Rohe 2017.
- El Royal Institute of British Architects (RIBA) le otorga el “RIBA Award for International Excellence”.
- Trophee Archizinc. Primer premio, Categoría edificio Público 2016.
- International Architecture Award for 2016. Concedido por el Chicago Athenaeum (Museo de Arquitectura y Diseño) y por el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanísticos. Julio 2016.
Publicaciones
El arquitecto Vicente Díez Faixat ha escrito, y publicado, entre otros los siguientes libros:
— «Una nueva generación de Arquitectos japoneses» (Jackie Kestenbaum y Vicente Díez Faixat, Sílex Ediciones, Madrid, 1991).
— «Gijón» (Vicente Díez Faixat y José Ramón L. Patterson, Ediciones Júcar, Gijón, 1994; 2ª ed. 2001). ISBN 84-334-1424-0.
— «El espacio y el aire. Arquitectura gijonesa» (Biblioteca Gijonesa del siglo XX, Gran Enciclopedia Asturiana, Gijón, 2000). ISBN 84-7286-406-5 (nº6).
— “Nine Houses. Claesson, Koivisto, Rune” (Italo Lupi, Waro Kishi, Rasmus Waern y Vicente Díez Faixat) (Sfera Publishing, Kyoto, Japón, 2003). ISBN 4-9901483-0-4 C0052.
— “En la ruta”. (Vicente Díez Faixat, Justo López García y VV.AA.; “Ruta Vía de la Plata. El arte del paisaje, el paisaje del arte”, fotografías: Arnaud Späni, Ediciones Tragaluz, Gijón, 2008). ISBN 978-84-612-3939-9.
— El documental El sueño de Luis Moya, dirigido por Asociación Cultural Metraje y producido por PENSAR Audiovisual, muestra como a mediados del siglo pasado, Gijón acogió la construcción de lo que sería la última gran obra del clasicismo en Europa. Un edificio que durante muchos años fue el más grande de España.
El arquitecto Vicente Díez Faixat ha escrito más de 250 artículos en los siguientes medios:
— El País, (colaboración puntual, 30 Mayo 2.002).
— La Nueva España (colaboración periódica).
— El Comercio (colaboración periódica, dos etapas).
— Revista “Arquitectura Viva” (artículos en los nº 17, 21, 52 y 77).
— Revista “A&V” (articulo nº 28)
— Revista Arkakuso (artículo en el nº de abril 2007).
— Revista “Diseño de la ciudad” (artículo en el nº 69).